Insulina Semanal para la Diabetes Tipo 1: ¿Una Opción para Ti?
Artículo resumen de debate durante CREDO 2025 en Madrid: Insulina basal semanal para la diabetes tipo 1: ¿sí o no?
DIABETES TIPO 1NOTICIAS
Resumen revisado por Irene Iris Scappin - Dietista Nutricionista
7/15/20253 min leer


Una de las grandes novedades en el tratamiento de la diabetes es la posibilidad de utilizar una insulina basal que se administra una vez por semana en lugar de diariamente. Pero, ¿es esta una buena opción para las personas con diabetes tipo 1? Este fue el tema de un interesante debate en el reciente congreso CREDO 2025, donde dos expertos presentaron sus puntos de vista. Aquí te ofrecemos un resumen de lo que se dijo, para que puedas estar al día de las últimas novedades.
El Origen de las Insulinas Semanales y sus Desafíos
Las insulinas semanales, como Icodec, han surgido como una innovación significativa, con una vida media más larga que las insulinas diarias a las que estamos acostumbrados. Este avance se suma a otros que han revolucionado el manejo de la diabetes, como los autoinyectores y la monitorización continua de glucosa.
Uno de los principales estudios que ha evaluado la insulina Icodec en personas con diabetes tipo 1 es el ensayo clínico Onwards 6. En este estudio se comparó la insulina semanal (Icodec) con una de las mejores insulinas basales diarias disponibles (Degludec). Si bien se demostró que la nueva insulina no era inferior en la reducción de la hemoglobina glicosilada, surgieron preocupaciones importantes en cuanto a la seguridad, especialmente en lo que respecta a las hipoglucemias.
Argumentos a Favor: ¿Quién Podría Beneficiarse?
El primer ponente destacó que, aunque los resultados de los ensayos clínicos no mostraron una preferencia clara de los pacientes por la insulina semanal, en parte debido a un aumento de las hipoglucemias, existen ciertos grupos de personas que podrían beneficiarse de esta nueva opción terapéutica.
Entre los posibles candidatos se encuentran:
Personas con dificultades para seguir el tratamiento diario, como aquellas que a menudo olvidan sus inyecciones.
Pacientes institucionalizados o dependientes que requieren de la ayuda de otros para administrarse la insulina.
Aquellos con "burnout" o fatiga por las múltiples inyecciones diarias.
Jóvenes o adolescentes con estilos de vida impredecibles o barreras sociales.
Personas que han mantenido una dosis de insulina basal muy estable durante años.
El experto señaló que, a pesar de los desafíos, un pequeño porcentaje de pacientes en los ensayos (entre un 8% y un 12%) logró mantener su hemoglobina por debajo del 7% sin experimentar hipoglucemias, lo que sugiere que para algunos, esta podría ser una alternativa viable.
Argumentos en Contra: La Seguridad es lo Primero
El segundo experto se centró en los riesgos, argumentando que el principal problema de la insulina semanal es el aumento significativo de las hipoglucemias. Según el estudio Onwards 6, los eventos de hipoglucemia clínicamente significativa o grave casi se duplicaron en los pacientes que usaban Icodec en comparación con Degludec.
Además, se cuestionó la supuesta estabilidad de la insulina semanal. A pesar de que su perfil farmacocinético parece plano, en la práctica se observa un efecto más potente entre el segundo y el cuarto día después de la inyección, lo que coincide con una mayor tasa de hipoglucemias en ese período. Esto obligaría a las personas con diabetes tipo 1 a estar más atentas y a realizar ajustes constantes, lo que podría aumentar la carga del tratamiento en lugar de reducirla.
Otro punto importante es que las agencias reguladoras han tenido diferentes posturas. Mientras que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aprobado su uso en adultos, advierte que en diabetes tipo 1 solo debería considerarse si existen beneficios claros. Por su parte, la FDA en Estados Unidos ha solicitado más estudios antes de dar su aprobación, debido a las preocupaciones sobre las hipoglucemias.
¿Qué Piensan las Personas con Diabetes?
Un aspecto crucial que se abordó en el debate es la opinión de los propios pacientes. En un estudio presentado, se preguntó a personas con diabetes tipo 1 sobre sus principales preocupaciones y, curiosamente, la frecuencia de las inyecciones no era una de ellas. En cambio, la reducción de las hipoglucemias sí que aparecía como una prioridad. De hecho, en el propio estudio con Icodec, los pacientes que recibieron la insulina diaria (Degludec) mostraron una mayor satisfacción con su tratamiento.
Conclusión: Un Futuro por Definir
El debate dejó claro que, si bien la idea de una inyección semanal es atractiva, la seguridad y la calidad de vida son fundamentales. Como bien concluyó uno de los ponentes: "La buena insulina no es la que menos se pincha, es la que mejor se adapta a quien vive con ella cada día".
Por el momento, parece que la insulina semanal para la diabetes tipo 1 plantea más interrogantes que certezas. Será necesario esperar a tener más datos y estudios a largo plazo para determinar qué papel jugará en el futuro del tratamiento de la diabetes tipo 1. Mientras tanto, la mejor opción sigue siendo aquella que, de manera personalizada, te ofrezca el mejor control con el menor riesgo posible.
Parar más información: https://www.credoevents.org/
Salud
Apoyo integral para diabetes y nutrición profesional.
Contáctanos
info@techdiabetes.com
+34 645868904
© 2025. Tech Diabetes. All rights reserved.